20081027
20081022
BUTACA DE SURO

Una làmina còncava de suro formada gràcies a una protuberància al tronc de la surera, suportada per una estructura metàl.lica manufacturada expressament, són els únics elements que composen la butaca de les imatges.
El disseny i construcció daten de principis dels anys seixanta -no sé exactament l'any-, i la major part del temps ha estat a l'exterior. Així i tot es trobava en bon estat quan l'aconseguirem.
La resistència del suro, la seua lleugera flexibilitat i la forma d'aquest, fan que siga còmoda d'emprar i suporte l'ús a llarg termini.
El disseny i construcció daten de principis dels anys seixanta -no sé exactament l'any-, i la major part del temps ha estat a l'exterior. Així i tot es trobava en bon estat quan l'aconseguirem.
La resistència del suro, la seua lleugera flexibilitat i la forma d'aquest, fan que siga còmoda d'emprar i suporte l'ús a llarg termini.


Encara que difícilment exportable, a mí personalment em pareix un bon exemple de com aconseguir barretjar senzillesa, sofisticació i economia de medis.

Relacions:
habitat,
manufacturat,
reciclat,
troballes
20081021
20081018
JUGANDO A "DES-COMPONER"
Hemos hecho el estudio para el revestimiento de fachada de una nave industrial.
La composición de la fachada, totalmente doméstica y fielmente funcional, nos hizo plantearnos la imposibilidad de buscar un orden subyacente que reflejar, o una escala mayor en la que englobar los diferentes huecos...

Así que... jugamos a des-componer la fachada, incidiendo en el aspecto de aparente desorden.

Al final, ésto nos ha permitido usar un lenguaje unitario para el tratamiento de las diferentes aberturas /ventanas de oficinas/ventanas de baños/puerta de acceso/puerta de garaje/... y da como resultado una aceptación del carácter original de la nave.

20081015
20081013
VIVIENDA EN VELLUTERS

Nos han encargado un anteproyecto para una vivienda en el barrio de Velluters, en el casco histórico de Valencia.
Siguiendo la tradición de las viviendas artesanales del casco histórico, en las que el taller ocupaba la planta baja, en contacto con la calle, planteamos un despacho-estudio a nivel de la calle, y el desarrollo de la vivienda en las plantas superiores.
El solar es bastante pequeño, de unos 13m de largo, y sólo 5.2m de fachada, con lo que la vivienda deberá ocupar varias plantas.
Nos planteamos dos objetivos básicos a trabajar:
En sección, descompensar niveles para obtener diferentes alturas libres, según el uso que se le vaya a dar a las estancias, y conseguir así también, subir sólo medio nivel entre unos espacios y otros.
En planta, que la vivienda se desarrolle entorno a un pequeño patio central, con la circulación vertical vinculada a él, de forma que la vivienda se organiza en tres bandas: Parte de la vivenda vuelca a fachada y al patio privado, en la pieza central disponemos el patio y la escalera, y al fondo, la última pieza volcando al patio.

En el nivel inferior planteamos un pequeño despacho con acceso al patio, una sala de reuniones, y un aseo bajo la escalera.

En el primer nivel, estaría la zona de noche, con dos dormitorios, uno vuelca a fachada y otro al patio.

En el segundo nivel, tendríamos la cocina, y si seguimos subiendo, el salón, en el que dejamos la cubierta inclinada. Desde el salón se accede a una terraza vinculada directamente a él, al fondo de la parcela.


20081009
CONTENIDOR DE PIXELS

Estan prou bruts, però en bon estat, ara falta trobar alguna cosa per a fer amb ells (supose que els espera una temporada dins del cabàs).

Subscriure's a:
Missatges (Atom)